
Formación Avanzada sobre Salud de la Mujer y Cuidado del Bebé
Formación Avanzada sobre Salud de la Mujer y Cuidado del Bebé
Semana I: Fundamentos de la Salud Femenina y Cuidado Materno
1. Anatomía del Sistema Reproductor Femenino
· Estudio detallado de la anatomía y fisiología del sistema reproductor femenino.
2. Fisiología del Ciclo Menstrual
· Comprensión de los procesos fisiológicos involucrados en el ciclo menstrual.
3. Garbha - Mata Sanskar
· Exploración de las prácticas y rituales auspiciosos durante el embarazo según el Ayurveda.
4. Cuidado Prenatal según el Ayurveda (ANC)
· Guía sobre el cuidado prenatal y las prácticas recomendadas según los principios ayurvédicos.
5. Manejo Ayurvédico durante el Parto
· Estudio de las técnicas y prácticas ayurvédicas para un parto seguro y saludable.
6. Sutika Paricharya
· Cuidado postnatal especializado para la madre y el bebé después del parto.
Semana II: Trastornos Ginecológicos y Salud Materna
1. Srotas Aartav Vaha
· Exploración de los canales relacionados con la menstruación y su importancia según el Ayurveda.
2. Srotas Stanyavaha
· Estudio de los canales relacionados con la lactancia y la producción de leche materna.
3. Yonivyapat (Trastornos Ginecológicos)
· Identificación y manejo ayurvédico de los trastornos ginecológicos comunes.
4. Trastornos Menstruales y su Manejo Ayurvédico
· Abordaje ayurvédico de los trastornos menstruales, como la dismenorrea y la menopausia.
5. Secreciones Vaginales
· Evaluación y tratamiento de las secreciones vaginales anormales según los principios ayurvédicos.
6. Causas y Manejo de la Infertilidad
· Exploración de las causas de la infertilidad y las estrategias de manejo según el Ayurveda.
Semana III: Cuidado del Bebé y Nutrición Infantil
1. Cuidado del Recién Nacido (Navjat Balak Paricharya)
· Prácticas y rituales para el cuidado del recién nacido según el Ayurveda.
2. Sanskar de la Infancia
· Importancia de los rituales y prácticas auspiciosas durante la infancia del niño.
3. Balgrha (Hogar Infantil)
· Creación de un entorno saludable y propicio para el crecimiento y desarrollo infantil.
4. Lehan y Vacunación
· Uso de aceites medicados y vacunación infantil según los principios ayurvédicos y modernos.
5. Enfermedades por Desnutrición
· Identificación y manejo de enfermedades relacionadas con la desnutrición en niños.
6. Masaje Infantil
Importancia y técnicas de masaje para promover el bienestar y el desarrollo del bebé