0
Saltar al contenido
Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda
Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda
Programa formativo
Terapeuta Ayurveda
Formaciones en la India
Formaciones online
La escuela
Historia
Quienes somos
Jardin de Hara
Ética y Valores
Blog
Consulta Online
Tienda
Contacto
Escuela Online
Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda
Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda
Programa formativo
Terapeuta Ayurveda
Formaciones en la India
Formaciones online
La escuela
Historia
Quienes somos
Jardin de Hara
Ética y Valores
Blog
Consulta Online
Tienda
Contacto
Escuela Online
Carpeta: Programa formativo
Atrás
Terapeuta Ayurveda
Formaciones en la India
Formaciones online
Carpeta: La escuela
Atrás
Historia
Quienes somos
Jardin de Hara
Ética y Valores
Blog
Consulta Online
Tienda
Contacto
Escuela Online
Especias antiinflamatorias en cocina ayurvédica: cúrcuma, jengibre y pimienta negra
Fundamentos, Protocolos, Estilo de vida, Cocina Dbf 9/11/25 Fundamentos, Protocolos, Estilo de vida, Cocina Dbf 9/11/25

Especias antiinflamatorias en cocina ayurvédica: cúrcuma, jengibre y pimienta negra

Revisión práctica y rigurosa de cúrcuma, jengibre y pimienta negra: evidencia antiinflamatoria, cómo usarlas y seguridad.

Leer más
Hidratación y digestión en Ayurveda: agua tibia, especias y tiempos de comida
Fundamentos, Protocolos, Estilo de vida Dbf 18/10/25 Fundamentos, Protocolos, Estilo de vida Dbf 18/10/25

Hidratación y digestión en Ayurveda: agua tibia, especias y tiempos de comida

Guía práctica y rigurosa: agua tibia, especias carminativas y horarios de comida para una mejor digestión y descanso.

Leer más
Supraconciencia (Dr. Manuel Sans Segarra) y Ayurveda: estrés y eje HPA
Fundamentos, Protocolos Dbf 28/9/25 Fundamentos, Protocolos Dbf 28/9/25

Supraconciencia (Dr. Manuel Sans Segarra) y Ayurveda: estrés y eje HPA

Explora el diálogo entre la supraconciencia (Dr. Manuel Sans Segarra), la meditación y las terapias ayurvédicas en la regulación del eje HPA y el estrés.

Leer más
Ayurveda y sueño: ritmos circadianos, melatonina y rutinas nocturnas
Fundamentos, Protocolos, Estilo de vida Dbf 12/9/25 Fundamentos, Protocolos, Estilo de vida Dbf 12/9/25

Ayurveda y sueño: ritmos circadianos, melatonina y rutinas nocturnas

Rutinas ayurvédicas y ciencia del sueño: luz, cenas, respiración y aceites para mejorar la melatonina y el descanso.

Leer más
Ayurveda y eje HPA: mecanismos de regulación neuroendocrina
Fundamentos, Protocolos Dbf 31/8/25 Fundamentos, Protocolos Dbf 31/8/25

Ayurveda y eje HPA: mecanismos de regulación neuroendocrina

Explora los mecanismos por los que Abhyanga y Rasayana regulan el eje HPA, con datos de reducción de CRH, ACTH y cortisol.

Leer más
Metaanálisis de la eficacia de Panchakarma en pacientes con estrés crónico
Fundamentos, Protocolos Dbf 12/8/25 Fundamentos, Protocolos Dbf 12/8/25

Metaanálisis de la eficacia de Panchakarma en pacientes con estrés crónico

Explora un metaanálisis sobre el impacto de Panchakarma en el estrés crónico usando escalas psicológicas y cortisol.

Leer más
Doshas y biomarcadores: correlaciones en salud y enfermedad
Fundamentos, Protocolos Dbf 29/7/25 Fundamentos, Protocolos Dbf 29/7/25

Doshas y biomarcadores: correlaciones en salud y enfermedad

Leer más
Impacto de las preparaciones herbales ayurvédicas en la microbiota intestinal
Fundamentos, Protocolos Dbf 16/7/25 Fundamentos, Protocolos Dbf 16/7/25

Impacto de las preparaciones herbales ayurvédicas en la microbiota intestinal

Leer más
Terapia Ayurveda: bases fisiológicas y evidencia clínica
Fundamentos, Protocolos Dbf 8/7/25 Fundamentos, Protocolos Dbf 8/7/25

Terapia Ayurveda: bases fisiológicas y evidencia clínica

“Descubre cómo la terapia Ayurveda equilibra cuerpo y mente con respaldo científico.”

Leer más
Xavier Pellicer: «El ayurveda cambió mi manera de cocinar»
Dbf 28/5/19 Dbf 28/5/19

Xavier Pellicer: «El ayurveda cambió mi manera de cocinar»

Leer más

Acerca de La Escuela

✦ Lanzamiento oficial ✦ 

Después de años acompañando procesos personales desde el Ayurveda, hoy damos un paso más.

Iniciamos oficialmente la Consulta de Dietética Ayurvédica Integral, un espacio de acompa&n
En el blog de la Escuela de Ayurveda hablamos hoy sobre cómo estas tres especias, usadas desde hace milenios en la tradición ayurvédica, encuentran hoy confirmación en la ciencia moderna.

Curcuminoides, gingeroles y piper
Kartik Purnima es la luna llena más luminosa del año. En la tradición se celebra como Deva Deepavali, “el festival de las luces de los dioses”. Su significado trasciende lo ritual: es la representación de la cl
Prabodhini Ekadashi: el despertar de lo latente

En la tradición védica, Prabodhini Ekadashi marca el final del periodo de Chaturmasya, los “cuatro meses de reposo” en los que Vishnu permanece simbólicamente dormido.
En la farmacopea ayurvédica, el Shilajit es considerado uno de los rasāyana más potentes, es decir, un rejuvenecedor profundo. Su origen lo hace único: se forma durante siglos a partir de la descomposición mineral y vegeta
Sharad Purnima es la luna llena que marca el inicio del otoño en la tradición védica. Se considera una de las lunas más brillantes del año y, simbólicamente, representa la abundancia, la claridad mental y la
Hidratación y digestión en Ayurveda: claves prácticas

En el nuevo artículo del blog de la Escuela de Ayurveda exploramos cómo el agua tibia, el uso de especias digestivas y los horarios de comida adecuados pueden m
✦ Lanzamiento oficial ✦ 

Después de años acompañando procesos personales desde el Ayurveda, hoy damos un paso más.

Iniciamos oficialmente la Consulta de Dietética Ayurvédica Integral, un espacio de acompa&n En el blog de la Escuela de Ayurveda hablamos hoy sobre cómo estas tres especias, usadas desde hace milenios en la tradición ayurvédica, encuentran hoy confirmación en la ciencia moderna.

Curcuminoides, gingeroles y piper Kartik Purnima es la luna llena más luminosa del año. En la tradición se celebra como Deva Deepavali, “el festival de las luces de los dioses”. Su significado trasciende lo ritual: es la representación de la cl Prabodhini Ekadashi: el despertar de lo latente

En la tradición védica, Prabodhini Ekadashi marca el final del periodo de Chaturmasya, los “cuatro meses de reposo” en los que Vishnu permanece simbólicamente dormido. En la farmacopea ayurvédica, el Shilajit es considerado uno de los rasāyana más potentes, es decir, un rejuvenecedor profundo. Su origen lo hace único: se forma durante siglos a partir de la descomposición mineral y vegeta Sharad Purnima es la luna llena que marca el inicio del otoño en la tradición védica. Se considera una de las lunas más brillantes del año y, simbólicamente, representa la abundancia, la claridad mental y la Hidratación y digestión en Ayurveda: claves prácticas

En el nuevo artículo del blog de la Escuela de Ayurveda exploramos cómo el agua tibia, el uso de especias digestivas y los horarios de comida adecuados pueden m

La Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda de Barcelona (multiespacio) fue inaugurada en octubre de 1999, aunque lleva enseñando Ayurveda desde 1992, siendo la primera escuela en difundir el Ayurveda en Occidente. El objetivo de la escuela es difundir el Ayurveda a nivel internacional, de una manera íntegra, tradicional y de forma pura en su esencia.

Mail: info@escueladeayurveda.com

Whatsapp:(+34) 722- 72 -11 -95

Sede en Barcelona: Jardín de Hara, C/ Fraternitat, nº25, 08012, Barcelona.