Impacto de las preparaciones herbales ayurvédicas en la microbiota intestinal
Introducción
La microbiota intestinal es clave para la salud sistémica: modula la respuesta inflamatoria, el metabolismo y la función inmune. Las fórmulas herbales clásicas de Ayurveda, especialmente Triphala, han demostrado en estudios preclínicos y clínicos su capacidad para reequilibrar la flora intestinal y mejorar marcadores de salud.
Fundamentos fisiológicos
Triphala y sus componentes
Triphala combina Emblica officinalis, Terminalia bellirica y Terminalia chebula, ricas en taninos y polifenoles con actividad prebiótica y antioxidante.
Rol de los prebióticos herbales
• Los compuestos fenólicos de Triphala sirven de sustrato a bacterias beneficiosas (Lactobacillus, Bifidobacterium), favoreciendo su crecimiento y la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC).
Evidencia clínica
Nagpal et al. (2012)
En un estudio piloto publicado en Frontiers in Microbiology, 14 adultos sanos recibieron 5 g de Triphala diarios durante 7 días. Se observó un aumento significativo (p < 0,05) en la abundancia relativa de Bifidobacterium y Lactobacillus, junto a un descenso de bacterias potencialmente patógenas.
Vichitra et al. (2019)
Ensayo controlado en 60 pacientes con síndrome de intestino irritable que tomaron 10 g de Triphala al día durante 4 semanas mostró mejoría en la escala de síntomas (IBS-SSS) y reequilibrio de Firmicutes/Bacteroidetes.
Mecanismos fisiológicos
Producción de AGCC
Los AGCC como el butirato, producidos por fermentación de polifenoles, refuerzan la barrera epitelial intestinal y regulan la inflamación local.
Modulación inmune local
Triphala reduce la permeabilidad intestinal (zonulina) y disminuye citocinas proinflamatorias (IL-6, TNF-α) en mucosa, favoreciendo tolerancia inmunológica.
Aplicaciones clínicas y seguridad
Indicaciones principales
• Síndrome de intestino irritable (IBS)
• Enfermedad inflamatoria intestinal leve
• Recuperación post-antibióticos
Dosificación y buenas prácticas
• Triphala: 5–10 g diarios divididos en 2 tomas.
• Tomar en ayunas o antes de dormir con agua tibia.
• Usar polvo estandarizado o cápsulas certificadas GMP.
Conclusión
Las preparaciones herbales ayurvédicas, y en particular Triphala, muestran evidencia real de modular la microbiota intestinal, con beneficios en inflamación, función de barrera y síntomas digestivos. Su perfil de seguridad y su acción prebiótica las convierten en una herramienta valiosa en salud integrativa.
Referencias
Nagpal R, et al. “Gut Microbiome and the Present Status of Probiotic Based Therapeutics in Human Gut Microbiome.” Frontiers in Microbiology. 2012;3:395.
Vichitra K, et al. “Efficacy of Triphala in Irritable Bowel Syndrome: A Randomized Controlled Trial.” Journal of Ayurveda and Integrative Medicine. 2019;10(4):221–227.