0
Saltar al contenido
Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda
Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda
Programa formativo
Terapeuta Ayurveda
Formaciones en la India
Formaciones online
La escuela
Historia
Quienes somos
Jardin de Hara
Ética y Valores
Blog
Tienda
Contacto
Escuela Online
Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda
Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda
Programa formativo
Terapeuta Ayurveda
Formaciones en la India
Formaciones online
La escuela
Historia
Quienes somos
Jardin de Hara
Ética y Valores
Blog
Tienda
Contacto
Escuela Online
Carpeta: Programa formativo
Atrás
Terapeuta Ayurveda
Formaciones en la India
Formaciones online
Carpeta: La escuela
Atrás
Historia
Quienes somos
Jardin de Hara
Ética y Valores
Blog
Tienda
Contacto
Escuela Online
Impacto de las preparaciones herbales ayurvédicas en la microbiota intestinal
Fundamentos, Protocolos Dbf 16/7/25 Fundamentos, Protocolos Dbf 16/7/25

Impacto de las preparaciones herbales ayurvédicas en la microbiota intestinal

Leer más

Acerca de La Escuela

Hoy en el blog de la Escuela profundizamos en una de las áreas más fascinantes de la medicina integrativa:
el vínculo entre Ayurveda, la microbiota intestinal y la inflamación.

Estudios recientes demuestran que fór
Guru Purnima, el día védico dedicado a quien disipa la oscuridad del no-saber.
Gu significa oscuridad. Ru, aquel que la disuelve.
Así se nombra al guru: no como figura externa idealizada, sino como principio de claridad y direcci
En Ayurveda no basta con leer, memorizar o citar.
Ser terapeuta no se aprende solo con teoría. Se aprende haciendo. Observando. Equivocándose. Sintiendo.

Cada kichari preparado con atención.
Cada aceite calentado con respeto.
Ca
Hoy en el blog de la Escuela hablamos de Ayurveda y ciencia 

Exploramos cómo esta medicina milenaria no es solo tradición:
-Ashwagandha y su impacto clínico en el estrés.
-Triphala como regulador inflamatorio y modulador
Amalaki: la fuente ayurvédica de longevidad y vitalidad 

Amalaki, también conocido como Amla o “grosella india”, es uno de los frutos más reverenciados del Ayurveda. Rico en vitamina C natural, antioxidantes y tanino
Nueva Formación Presencial 2025-2026

Terapeuta Ayurveda: Cocina, Nutrición y Estilo de Vida

250 horas · Octubre 2025 – Abril 2026 · Jardín de Hara, Barcelona

Abrimos inscripciones para una formación
Hoy celebramos Ratha Yatra, la procesión de las carrozas en la que Jagannath, Balabhadra y Subhadra recorren las calles, recordándonos el antiguo símbolo védico: el cuerpo como vehículo del alma y la mente como gu&i
Hoy en el blog de la Escuela profundizamos en una de las áreas más fascinantes de la medicina integrativa:
el vínculo entre Ayurveda, la microbiota intestinal y la inflamación.

Estudios recientes demuestran que fór Guru Purnima, el día védico dedicado a quien disipa la oscuridad del no-saber.
Gu significa oscuridad. Ru, aquel que la disuelve.
Así se nombra al guru: no como figura externa idealizada, sino como principio de claridad y direcci En Ayurveda no basta con leer, memorizar o citar.
Ser terapeuta no se aprende solo con teoría. Se aprende haciendo. Observando. Equivocándose. Sintiendo.

Cada kichari preparado con atención.
Cada aceite calentado con respeto.
Ca Hoy en el blog de la Escuela hablamos de Ayurveda y ciencia 

Exploramos cómo esta medicina milenaria no es solo tradición:
-Ashwagandha y su impacto clínico en el estrés.
-Triphala como regulador inflamatorio y modulador Amalaki: la fuente ayurvédica de longevidad y vitalidad 

Amalaki, también conocido como Amla o “grosella india”, es uno de los frutos más reverenciados del Ayurveda. Rico en vitamina C natural, antioxidantes y tanino Nueva Formación Presencial 2025-2026

Terapeuta Ayurveda: Cocina, Nutrición y Estilo de Vida

250 horas · Octubre 2025 – Abril 2026 · Jardín de Hara, Barcelona

Abrimos inscripciones para una formación Hoy celebramos Ratha Yatra, la procesión de las carrozas en la que Jagannath, Balabhadra y Subhadra recorren las calles, recordándonos el antiguo símbolo védico: el cuerpo como vehículo del alma y la mente como gu&i

La Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda de Barcelona (multiespacio) fue inaugurada en octubre de 1999, aunque lleva enseñando Ayurveda desde 1992, siendo la primera escuela en difundir el Ayurveda en Occidente. El objetivo de la escuela es difundir el Ayurveda a nivel internacional, de una manera íntegra, tradicional y de forma pura en su esencia.

Mail: info@escueladeayurveda.com

Whatsapp:(+34) 722- 72 -11 -95

Sede en Barcelona: Jardín de Hara, C/ Fraternitat, nº25, 08012, Barcelona.